Menu Close

Universidad Nebrija

La Universidad Nebrija es una universidad privada con sede en Madrid (España). Su nombre rinde homenaje al humanista español Elio Antonio de Nebrija (1441 – 1522).

La Universidad Nebrija mantiene desde su creación los valores diferenciadores de su modelo educativo, basados en la docencia de calidad y en la investigación como creación de conocimiento, con la formación integral en capacidades, competencias y habilidades de todos sus alumnos. Estos son principios clave para conseguir el desarrollo del talento individual y las mejores oportunidades de integración profesional.

Nuestra filosofía es aprender haciendo, lo que se convierte en una experiencia universitaria única. Una experiencia vital en la transformación del estudiante hacia el conocimiento global, para protagonizar y liderar los cambios en los que está inmerso. El estudiante “Nebrija” se centra en la construcción del propio conocimiento para los desafíos importantes de la vida.

Y un compromiso firme entre la Universidad y las empresas para el desarrollo de la formación en competencias profesionales, que garantiza prácticas de calidad al estudiante, para que se incorpore con su ambición de crecer vital e intelectualmente durante su etapa universitaria.

Links

Displaying 181 - 200 of 224 articles

Bloomicon / Shutterstock

Qué es la ‘gamificación’ y por qué no está clara su eficacia en el aula

La ‘gamificación’ (aplicación de elementos característicos de los juegos en contextos no lúdicos) es una de las metodologías de moda, pero lo cierto es que aún no existe evidencia consensuada sobre su efectividad. Eso sí, de lo que no hay duda es de que motiva al alumno y ejerce una influencia positiva en su rendimiento.
Monkey Business Images / Shutterstock

¿Cómo encontrar trabajo a partir de los 50 años? Formándose

Los datos evidencian que las personas mayores de 50 años tienen más dificultades para encontrar empleo que las jóvenes. Todo apunta a que el motivo es la falta de formación para desarrollar los nuevos trabajos que requieren de habilidades de las que este grupo de edad carece.
ihorga / shutterstock

¿Por qué hay que mantener el Estado autonómico?

La opción de la supresión de las autonomías no parece ni viable ni sensata, según plantea la autora, que no obstante defiende una mayor racionalización del actual sistema, evitando duplicidades en la gestión y aumentando la coordinación entre administraciones.
Studiostoks / Shutterstock

¿Por qué no confiamos en los políticos?

Discursos cada vez más institucionales, decisiones comunicadas desde la perspectiva partidista y de impacto fácil, mentiras, negación de la evidencia e hiperliderazgos. Los políticos han caído en el populismo y el electorado cada vez confía menos en ellos.
Flikr / UNclimatechange

¿Una cumbre de transición? Luces y sombras de la COP25

Diferentes expertos en áreas que van desde el derecho ambiental a los sistemas agroalimentarios reflexionan sobre los resultados de la COP25.
Studiostoks / Shutterstock

¿Cuáles serán los perfiles laborales más demandados?

Dentro de tan solo cinco años se crearán unos 133 millones de empleos, para los cuales se requiere una formación muy específica. El mundo está cambiando y la tecnología (sobre todo, la inteligencia artificial) están a punto de revolucionar el mercado laboral.
Panorámica del Salón de Plenos del Congreso de los Diputados con. la Mesa de Edad en mayo, 2019. Congreso de los Diputados

La Unión Europea espera a España tras el 10N

En el ámbito nacional pero también europeo resulta indispensable la superación de la actual situación caracterizada por una ingobernabilidad creciente que ya resulta insostenible por más tiempo.
Yiorgos GR / Shutterstock

La nueva sociedad digital necesita una escuela reciclada

La sociedad está cambiando a gran velocidad y también deberían hacerlo las formas de educar a los jóvenes. ¿Van a la misma velocidad? Dentro de poco tiempo se educará de acuerdo a las capacidades de cada ser humano y sus destrezas. La formación de los docentes también tendrá que cambiar.

Authors

More Authors