Menu Close

Universidad Rey Juan Carlos

La Universidad Rey Juan Carlos, fundada en 1996, es la más nueva de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid.

Cuenta en la actualidad con cerca de 46.000 estudiantes matriculados en titulaciones oficiales y se convierte en la segunda universidad pública con más alumnos de la región.

La URJC cuenta con cinco campus: Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, y ofrece, en este curso 2019-2020, 342 titulaciones, de las cuales 63 son de Grado, 9 de habla inglesa, 9 semipresenciales, 74 Dobles Grados y 72 Másteres Universitarios, que se distribuyen en cinco ramas de conocimiento.

La Universidad Rey Juan Carlos impulsa proyectos de cooperación activa con empresas e instituciones científicas y culturales, puesto que uno de sus objetivos prioritarios es ser permeable al entorno social y productivo. Todo ello buscando la excelencia académica para obtener la mejor cualificación profesional de los alumnos.

Links

Displaying 161 - 180 of 197 articles

rafapress / shutterstock

¿Son seguras las aplicaciones de videollamada?

Skype, Zoom o WhatsApp: todas las aplicaciones de videollamada tienen vulnerabilidades. El usuario debe tener en cuenta diferentes factores para elegir la más adecuada según sus necesidades.
Steven Soderbergh durante el rodaje de Contagio (2011) Claudette Barius - © 2011 Warner Bros. Entertainment Inc.

Virus de película

El interés del séptimo arte por las historias víricas no es nuevo, habida cuenta del viejo idilio existente entre los espectadores y los géneros de terror, catástrofes y otras categorías susceptibles de meter miedo.
El triunfo de la Muerte, óleo de Pieter Brueghel el Viejo. Wikimedia Commons / Museo del Prado

La peste negra: enseñanzas de la gran pandemia medieval

Peste es la palabra latina para “epidemia”: la que asoló Europa en la Edad Media tuvo puntos en común con la actual. Hubo cuarentenas que dificultaron el comercio y consecuencias económicas duraderas.
Apoteosis de Homero (Ingres, 1827). Wikimedia Commons / Museo del Louvre

¿Fue Homero un ‘invent’?

Hasta hace apenas un siglo, Homero se consideraba un autor real. Hoy se cree que no existió tal persona y que la Ilíada y la Odisea fueron producto de la tradición oral y de la propaganda ateniense.
Flikr / UNclimatechange

¿Una cumbre de transición? Luces y sombras de la COP25

Diferentes expertos en áreas que van desde el derecho ambiental a los sistemas agroalimentarios reflexionan sobre los resultados de la COP25.

Authors

More Authors