Menu Close

Rafaela Camacho Bejarano

Profesora Contratada Doctora. Facultad de Enfermería, Universidad de Huelva

Doctora en Ciencias de la Salud con mención Internacional por la Universidad de Huelva. Diplomada Universitaria en Enfermería. Bachelor (Hons) in Promoting Practice Effectiveness en Cuidados Críticos por la Universidad de Teesside (Middlesbrough, Reino Unido) y Máster Oficial en Ciencias de la Enfermería, con doble titulación Hispano-Belga por la Universidad de Lovaina (Bélgica). Máster en Gestión de Servicios de Salud por la UNED. Máster en Docencia Universitaria con Mención en inglés por la Universidad de Huelva. Obtuvo una beca predoctoral para la Formación del Personal Docente e Investigador (FPDI) de la Consejería de Economía y Competitividad de la Junta de Andalucía, en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva de 2010-2014. Profesora Contratada Doctora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Huelva. Imparte docencia en Grado en Enfermería de la Facultad de Enfermería. Profesora externa en el Máster de Investigación en Ciencias de la Enfermería de la Universidad de Almería y durante 2016-2018 en el Máster en Ciencias de la Enfermería de la Universidad Jaume I de Castellón. Más de 10 años de experiencia docente universitaria y en programas de formación continuada.

Actualmente Vicedecana de Ordenación Académica y Posgrado de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva. Directora del Máster en Enfermería de Práctica Avanzada en Atención a la Cronicidad y la Dependencia. Co-Directora del Máster en Cuidados Oncológicos y Paliativos ONCOPAL. Líneas principales de investigación: Teorías y modelos en Enfermería, Gestión Clínica de Procesos Asistenciales, cronicidad, Cuidados Oncológicos y desarrollo de nuevos roles en Enfermería, seguimiento y continuidad asistencial, calidad y seguridad clínica. Ha dirigido 2 tesis doctorales y 5 en proceso. Miembro de la Comisión Consultora desde el año 2014y posteriormente de la Unidad de Investigación en Cuidados de Salud (INVESTÉN) del Instituto de Salud Carlos III . Miembro de REDISSEC (Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas) y del grupo de investigación CTS 900 de la red PAIDI de Andalucía. Investigadora en diversos proyectos de investigación de financiación pública y/o privada. Ha realizado estancias de investigación en de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y en la Escola Superior de Saude de la Universidad do Algarve (Faro, Portugal). Coautora de más de 40 publicaciones de artículos o libros o capítulos de libros y participación en más de 80 eventos científicos como ponente, ponente invitada o participación con comunicaciones orales. Ha recibido diversas distinciones y 3 premios por Sociedades científicas. Miembro del equipo editorial de la revista científica Enfermería Clínica (Elsevier) desde 2012 y editora jefe desde 2015.

Experience

  • 2021–present
    Profesora Contratada Doctora, Departamento de Enfermería. Universidad de Huelva
  • 2018–present
    Vicedecana de Ordenación Académica y Posgrado, Facultad de Enfermería. Universidad de Huelva
  • 2018–present
    Directora del Máster en Enfermería de Práctica Avanzada en Atención a la Cronicidad y la Dependencia, Facultad de Enfermería. Universidad de Huelva
  • 2021–present
    Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Prevención y Promoción de la Salud, Instituto de Salud Carlos III
  • 2017–present
    Unidad de Investigación en Cuidados y Servicios de Salud, Instituto de Salud Carlos III
  • 2016–2021
    Profesora Ayudante Doctora, Departamento de Enfermería. Universidad de Huelva